Curriculum – 81
Proyecto: Diciembre 2011
Final de obra: Octubre 2013
Superficie construida: 183,74 m2 de uso vivienda + 91,51 m2 de uso auxiliar en Planta Semisótano
OBRA TERMINADA:
Fotos tomadas durante la construcción de la vivienda:
Curriculum – 81
Proyecto: Diciembre 2011
Final de obra: Octubre 2013
Superficie construida: 183,74 m2 de uso vivienda + 91,51 m2 de uso auxiliar en Planta Semisótano
OBRA TERMINADA:
Fotos tomadas durante la construcción de la vivienda:
Curriculum – 83
Superficie construida: 240,58 m2, vivienda+garaje
Fecha de Proyecto: Abril de 2.012
Obra terminada en: Julio de 2.014
Fotografías representativas tomadas durante la ejecución de la obra:
Curriculum – 91
Fecha de Proyecto: Junio de 2.014
Superficie construida total: 477,20 m2, de los cuales 302,65 m2 son de uso vivienda y 174,55 m2 de uso auxiliar (en Planta Semisótano).
Comienzo de obra: Septiembre de 2.014
Corresponden a los núm. 74 y 75 del curriculum vitae
Situación: Arroyo de Cuéllar (Segovia)
Superficies construidas: 169,32 m2 y 141,82 m2, respectivamente
Proyecto de Ejecución: Junio de 2.010
Obras comenzadas en: Febrero de 2.012
Obras terminadas en: Julio de 2.013
OBRA TERMINADA:
Es una apuesta por líneas modernas en un entorno tradicional. Los cuerpos puros se deslizan hasta encontrar los espacios buscados, variando las posiciones relativas de los planos verticales y de los planos horizontales, entendidos siempre como elementos singulares que se relacionan entre sí, pero sin perder por ello su individualidad expresiva.
La forma de construir en sí no ha diferido del entorno donde se ubican las viviendas (la tradición de los materiales y la ejecución de los elementos se ha mantenido en el proceso constructivo). Lo que ha variado es el resultado formal ajustado a la forma de vida de sus propietarios.
Fotografías tomadas durante la obra:
Eduardo Souto de Moura: «proyectos y concursos/Madrid»
Cuando: Desde el 3-octubre-2.014 – hasta el 15-enero-2.015
Lugar: La Sede del COAM, C/ Hortaleza, 63 (planta de acceso), Madrid
Metro: Alonso Martinez, Tribunal o Chueca
Acercamiento al arquitecto Souto de Moura. Figura de referencia en la arquitectura contemporánea, desde sus proyectos («Restauración del Convento de las Bernardas», «Casas das historias Paula Rego», «Torre Burgo», … ) y concursos («Piscinas S.J. Madeira», «Alta velocidad Evora», …)
fuente: coam
Hola a todos los que de alguna u otra manera habéis intentado seguirme a lo largo de este tiempo… En fin, ya os habréis dado cuenta que no me da mucho tiempo a actualizar el blog, pero, estoy de nuevo por aquí, y poco a poco intentaré ir subiendo fotos de cómo va todo y crearé nuevas secciones para poder acercaros un poco más al panorama de cómo se vive la profesión de arquitecto desde la época actual, a veces tan dura… como la de todos vosotros.
Un saludo afectuoso y !gracias por estar ahí!